Taller de ejercicio cerebral de la mano de AtxabaltaMugi!

Fecha de publicación: 

garuneko-tailerra-atxabaltamugi-irudia

A medida que se van cumpliendo años, el cerebro, como el resto de órganos, va envejeciendo y perdiendo fluidez, de ahí la importancia de mantenerlo de buena manera para compensar esta decadencia natural. Al igual que hacemos ejercicio para ejercitar el cuerpo, también debemos hacer ejercicio para ejercitar el cerebro.

La gimnasia cerebral es una actividad compuesta por movimientos corporales y ejercicios mentales especialmente diseñados para estimular el cerebro. El objetivo de los ejercicios cerebrales es entrenar la coordinación y el equilibrio entre los dos hemisferios que componen el cerebro y mejorar las capacidades cerebrales.

Se combinan diferentes tipos de ejercicios:

  • Ejercicios físicos de coordinación motora.
  • Ejercicios de percusión corporal y lateralidad.
  • Ejercicios de entrenamiento y retos mentales.

Se obtienen los siguientes beneficios:

  • Facilitar la concentración para realizar actividades.
  • Mejorar la capacidad para mantener  la información.
  • Mejorar y reforzar la capacidad creativa y la habilidad para resolver problemas.
  • Aumentar y reforzar el funcionamiento de las redes neuronales.
  • Desarrollar habilidades motrices.
  • Mejorar el estado de ánimo y el buen humor.
  • Retrasar el envejecimiento cerebral.

Información sobre el taller organizado por AtxabaltaMugi!:

Cuándo: 8, 10, 15 y 17 de marzo de 11:15 a 12:45.

Lugar: polideportivo Ibarra (gimnasio Arlutz).

Dirigido a: mayores de 60 años.

Precio: gratuito y plazas limitadas.

Inscripciones: 943039842 o en la dirección atxabaltamugi@gmail.com hasta el 6 de marzo.