El programa PIZTU! es un servicio de orientación y asesoramiento para la práctica de actividad física dirigido a personas inactivas; ya que son muchas las personas que, por motivos diversos, no son activas y no practican ningúna actividad deportiva.
Este programa, liderado y coordinado por Donostia Kirolak, se desarrolla en colaboración con Osakidetza y ya está implantado en todos los centros de salud de la ciudad.
A través de este programa, los médicos o enfermeras de estos centros prescriben a sus pacientes la práctica de actividad física (mediante receta deportiva) y los derivan al orientador u orientadora de Donostia Kirolak, que además de en los polideportivos, trabaja también en los propios centros de salud por las mañanas. Posteriormente, se realiza un seguimiento del paciente durante 12 meses para valorar su adherencia a la actividad física prescrita.
El programa PIZTU! se puso en marcha en 2017 y el concejal de Deportes, Iñaki Gabarain, ha señalado que en el curso 23/24 se derivaron a una primera cita con la persona orientadora a más de 750 personas, y que atendieron en total a más de 3.000. En los nueve primeros meses de 2024 estas cifras se han superado, lo que demuestra el continuo crecimiento del programa.
El 70% de estas personas han conseguido tener una actividad física regular. El 66% de las personas usuarias son mujeres y el 75% mayores de 50 años.
En 2021, el programa PIZTU! se amplió también a los centros de salud mental existentes en la ciudad, tras un acuerdo con la Red de Salud Mental de Gipuzkoa.
PIZTU! ha propiciado la creación de Grupos de Salud, integrados por personas con una patología concreta que realizan un actividad física regular y controlada, grupos estos en los que actualmente toman parte más de 400 personas.
Donostia Kirolak destina anualmente un presupuesto de unos 100.000€ para financiar el programa. A pesar de su importante aportación económica, Donostia Kirola y Osakidetza lo consideran un programa estratégico ya que, según los últimos estudios, por cada euro invertido en programas de actividad física se ahorran 15€ en gastos de salud.