Galdakao ha presentado Altzeu, su servicio de orientación de AF

Fecha de publicación: 

El Ayuntamiento de Galdakao ha puesto en marcha Altzeu, el nuevo servicio de orientación de actividad física del municipio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en Galdakao. Sus principales objetivos son reducir el hábito sedentario entre las y los galdakaoztarras e impulsar comunitariamente una sociedad activa a través de la actividad física adaptada a las capacidades y dificultades de cada persona. Y es que, la práctica regular de actividad física genera numerosos beneficios para la salud y se ha demostrado eficaz para combatir enfermedades como la hipertensión, la diabetes, el asma o la depresión, entre otras.

Por ello, el Ayuntamiento de Galdakao, en colaboración con Osakidetza y Mugikon, dentro del proyecto Mugiment del Gobierno Vasco, ha puesto en marcha este servicio gratuito. En la presentación de Altzeu han participado Iñigo Hernando, alcalde de Galdakao; Asier Korta, concejal de deportes; Nagore Aio, jefa de enfermería del ambulatorio; Dalda Barayazarra, representante de la Secretaría Técnica del proyecto Mugiment; y Mikel Urban, miembro de Mugikon, responsable de gestionar el servicio.

Iñigo Hernando ha destacado las bondades del servicio: "Incluimos el servicio Altzeu dentro de un proyecto integral porque queremos conseguir un pueblo lo más sano posible". Según ha señalado, este proyecto supondrá "un salto” para ello y por eso la importancia de que una iniciativa colectiva de este tipo se desarrolle en el pueblo

Asier Korta ha coincidido con el alcalde, y ha añadido que a través de Altzeu “se va a mejorar la calidad de vida de las personas y del pueblo en general". Por ello, ha señalado que el proyecto es "un servicio transversal", ya que "hay muchas áreas municipales implicadas, como deportes, acción social, juventud, educación, participación ciudadana, etc.". Además, ha destacado que "también es muy importante la participación de otros agentes del pueblo para atraer a personas que nosotros no tenemos identificadas". Por otro lado, ha dicho que el proyecto es "para todos y todas las galdakoztarras, porque cualquiera puede participar. El objetivo principal es activar a las personas alejadas del ejercicio físico", ha concluido.

Por su parte, Dalda Barayazarra ha explicado en qué consiste el proyecto Mugiment: "en impulsar acciones encaminadas a fomentar y reducir el sedentarismo entre las personas que no llegan a realizar el mínimo de actividad física establecido por las instituciones sanitarias". Para ello, ha explicado que "un profesional de la AF les dará consejos, pautas y ayudas para identificar las necesidades que tienen e incorporar la actividad física a su vida".

Nagore Aio ha puesto el foco en "la importancia de la actividad física para la prevención de enfermedades o para evitar complicaciones". Ha señalado que continuamente insisten mucho en esta advertencia y que, para facilitar este camino tanto el personal médico como personal de fisioterapia o enfermería asesorarán y dirigirán a galdakoztarras de muy diferentes perfiles al servicio Altzeu.

Para ello, habrá una consulta en el ambulatorio de Galdakao y, según ha explicado Mikel Urbano, "un profesional realizará una entrevista con cada persona, identificará cuáles son sus necesidades e iniciará un proceso de orientación". De esta forma, ha asegurado que, "a través de una metodología concreta, el objetivo final es que cada persona haga ejercicio por su cuenta al terminar la orientación".

La inscripción en el servicio Altzeu es gratuita y para concretar la cita para una primera entrevista se puede escribir al mail jon.oteo@mugikon.com o llamar al 671 719 973

Las citas comenzarán a partir del próximo lunes, 4 de noviembre, y en las siguientes localizaciones:

  • Torrezabal – Plaza Lehendakari Agirre: lunes de 10:00 a 14:00. 
  • Ambulatorio de Galdakao: jueves, 16:00-20:00.
  • El servicio se ofrecerá próximamente también en Aperribai.