El Gobierno ha dado a conocer hoy el Plan de Acción Mugiment, un instrumento para promover la vida activa y trabajar los valores sociales en nuestra sociedad. Más personas activas para una Euskadi más sana resume, según la consejera Ibone Bengoetxea, el espíritu de este programa.
La Vicelehendakari Ibone Bengoetxea ha explicado que el Plan de Acción Mugiment pretende contribuir a mejorar el nivel de actividad física de la ciudadanía. Y también la propia salud de las personas.
La consejera de Cultura y Política Lingüística, ha señalado que el objetivo de este Plan de Acción es garantizar que cualquier persona pueda disfrutar de entornos seguros y adecuados para desarrollar una vida física activa. Y también promover oportunidades para mejorar la salud tanto individual como comunitaria y contribuir al desarrollo social, cultural y económico de Euskadi.
La prioridad de Mugiment es la promoción de la actividad física, pero también, por primera vez, incorpora el análisis de las conductas motrices durante las 24 hora del día. "Hemos querido seguir -ha dicho- el ejemplo de los países con políticas avanzadas de promoción de la Actividad Física incorporando este enfoque al plan. Además de tener en cuenta factores como la actividad física y el sedentarismo, este enfoque da un paso más hacia la salud integral y analiza el descanso y el sueño como otros elementos a tener en cuenta en el bienestar físico de las personas”.
Bengoetxea ha precisado que el Plan de Acción Mugiment se concibe con una metodología totalmente participativa y abierta. Se invitará a tomar parte en su desarrollo a todos los promotores de la actividad física en Euskadi.
Para quien quiera seguir el tema, a continuación las noticias publicadas en los medios de comunicación:
Aquí se puede ver un resumen del documento para la puesta en marcha del Plan de Acción Mugiment.
Os informaremos de los siguientes pasos del Plan a través de este blog.